
Lo cierto es que la historia es material de novela, aunque el riesgo es que te declaren una Fatwa.
“Young Saudis, Vexed and Entranced by Love’s Rules” Bis.
El universo es un sistema, en donde incluso el caos es parte de la sincronía. Por lo tanto todos los hechos y actos del ser humano inevitablemente responden a ella. Sucesos, aislados y desconectados entre sí, están tejidos por la lógica que los sincroniza, encontrar el tejido es ampliar la comprensión de todo el sistema.
Una de las crisis más importantes que enfrenta el planeta es el incremento dramático en los precios de los alimentos. Las principales organizaciones internacional han advertido acerca del desastre que implica el rápido aumento en los precios de los alimentos.
Existen varias causas a las que se atribuye el incremento dramático en el precio de los alimentos que básicamente son las siguientes. Los cambios de patrones de consumo en China y la India. El incremento en la demanda de granos para la sustitución de petróleo por bíocombustibles. El incremento en los precios del petróleo y las afectaciones de las cosechas por el cambio climático.
La permanencia de varias de estas condiciones hacen pensar que los alimentos baratos son cosa del pasado la única apuesta se encuentra en la tecnología pero sobretodo en un cambio en los patrones de consumo ya que la forma como producimos alimentos y los repartimos es muy desigual.
Para producir un kilo de carne de res se necesitan 2.6 kilos de maíz, para producir un kilo de carne de cerdo se necesitan 3.6 kilos de maíz, para producir un kilo de pollo se necesitan 2 kilos de maíz.
Me falto el punto que se refiere a la transparencia de la empresa del cual pienso que mientras no se toque al sindicato cualquier intento de trasnparentar será inútil. Pero en fin el tiempo en la tele es breve.
Petróleos Mexicanos es la mayor empresa del país y una fuente de recursos indispensable para el gobierno federal, sin embargo, el avance de la paratestal una vez más se ve obstaculizado por la búsqueda de dividiendos políticos. El 30 de marzo la Secretaría de Energía presentó un diagnóstico de la paraestatal junto con Pemex. El documento podría poner el debate en una nueva etapa en donde los aspectos técnicos sean el criterio de discución y no medias verdades y falsedades enteras.
Para consultar el documento dar click aqui. http://www.pemex.com/index.cfm?action=news§ionid=8&catid=40&contentid=17849